top of page
Buscar

RALLY DAKAR 2016 DEFINIÓ SU EXIGENTE RECORRIDO POR TRES PAÍSES

  • Prensa Pablo Quintanilla
  • 30 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

Mapa Dakar.jpg

Con cuatro etapas en Perú, dos en Bolivia y siete en Argentina más el día de descanso, la carrera será toda una odisea.

Rosario, jueves 30 de abril, 2015.- En el marco del anuncio oficial de los tres países que acogerán el Dakar 2016, se organizaron ruedas de prensa en las tres capitales para desvelar el nombre de las ciudades en las que se instalará el “bivouac” a lo largo de la carrera. En Lima se respiraba un ambiente de cálido reencuentro. Aunque todos los pilotos del rally se alegran, son los peruanos los que esperan con más impaciencia el regreso de la carrera a su tierra, o mejor dicho, a sus dunas de arena.

Acudieron a la cita la mayoría de los competidores que ya han tenido ocasión de disputar la prueba, empezando por el único ganador de etapa peruano, Ignacio Flores, que aprovechó precisamente el paso del rally por su país en 2014 para adjudicarse una victoria.

El programa en Perú tendrá cuatro etapas, y cuenta con todos los ingredientes para seducir a los más exigentes, como recordó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. “Nuestras preocupaciones coinciden con las de los organizadores, otorgando prioridad a la seguridad de los pilotos, de los espectadores y de nuestro patrimonio arqueológico y cultural”. La siguiente parada de la gira de presentación fue La Paz, con una cita a primerísima hora con el Presidente Evo Morales, que en tres años se ha convertido en un incondicional del Dakar. Tras dos ediciones que permitieron descubrir Uyuni primero a las motos y quads, y luego a los autos, en enero todos los competidores disfrutarán de una estancia en el altiplano boliviano.

“En este rally se expresan cualidades como la amistad y la generosidad. Es un ejemplo de integración y de intercambio para nuestro pueblo”, dijo Morales.

Al igual que el tríptico anunciado para el rally, la ronda de presentaciones se terminó en Argentina, país con un vínculo único con el Dakar y sus competidores.

Allá, Etienne Lavigne recordó que "los lazos que unen al Dakar y Argentina son especiales, es el único país que ha acogido todas las ediciones organizadas en Sudamérica. El país y su ministro de Turismo, Enrique Meyer, ayudaron a recuperar la prueba en un periodo de transición delicado”.

Dakar 2016

Perú

3/01: Lima-Pisco 4/01: Pisco-Nazca 5/01: Nazca-Arequipa 6/01: Arequipa-Lago Titicaca

Bolivia

7/01 : Lago Titicaca-Oruro

8/01 : Oruro-Uyuní Argentina 9/01: Uyuní-Salta 10/01: Jornada de descanso en Salta 11/01: Salta-Belén 12/01: Belén-Belén 13/01: Belén-La Rioja 14/01: La Rioja-San Juan 15/01: San Juan-Villa Carlos Paz 16/01: Villa Carlos Paz-Rosario


 
 
 

Comments


  • Wix Facebook page
  • Reflexión de YouTube
  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Instagram

SPONSORS:

bottom of page