top of page
Buscar

ATACAMA RALLY: PABLO QUINTANILLA BUSCARÁ LA TERCERA VICTORIA

  • Prensa Atacama Rally FIM
  • 12 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

La prueba es válida por la quinta fecha del Mundial de Rally Cross-Country FIM, y tercera parada y final del Sudamericano CODASUR-FIA.

Santiago, miércoles 12 de agosto, 2015.- Un total de 1.800 kilómetros de recorrido tendrá la quinta versión del Atacama Rally que se efectuará entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre por la quinta fecha el Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM (motos) y por el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country CODASUR-FIA (autos), donde uno de los favoritos en las dos ruedas es el nacional Pablo Quintanilla.

El sanantonino, bicampeón de la prueba, se encuentra muy motivado luego de entrar al Team KTM, y por ello sus nuevas ganas de adjudicarse la carrera. “Estoy muy bien y con una alta motivación para enfrentar el Atacama Rally. Mi objetivo es hacer bien mi trabajo e ir por el triunfo. Sé que será una carrera complicada y con rivales de alto nivel, pero estoy preparado para la competencia”, explicó Quintanilla, quien es el ganador de las versiones 2013 y 2014.

El ahora piloto KTM terminará el Atacama Rally para luego afrontar el Desafío Inca en Perú, donde también ha obtenido buenas actuaciones. Posteriormente viajará a Marruecos, a una prueba del equipo en Europa y finalmente correrá el Dakar 2016 en Perú, Bolivia y Argentina.

Pablo Quintanilla será acompañado en KTM por el británico Sam Sunderland, el austríaco Matthias Walkner, el español Jordi Viladoms, el australiano Toby Price y el Francés Antoine Meo. En el Team Honda sobresalen el local Jeremías Israel y el portugués Pablo Gonsalves. A ellos, se suman el peruano Felipe Ríos, el guatemalteco Francisco Arredondo y los chilenos Felipe Prohens e Ignacio Cornejo.

En quads la leyenda mundial del Cross Country Rally y actual campeón del Rally Dakar, Rafal Sonik, comanda la lista de estrellas en las motos de cuatro ruedas, donde se enfrentará con el nacional Ignacio Casale, el catarí Mohamed Abu Issa, el uruguayo Mauro Almeida, entre otros.

La carrera comenzará en la ciudad de Viña de Mar, principal centro turístico chileno donde se desarrollarán las verificaciones administrativas y técnicas junto al prólogo inicial. La caravana tomará rumbo norte, atravesando las ciudades de La Serena, Copiapó, para luego iniciar el regreso a La Serena pasando antes por Huasco, donde se desarrollará la última especial. La meta final se ubicará en la ciudad de los Campanarios.

En el grupo de los privados destaca la ya casi segura participación del emiratí Mohammed Balooshi quien se ubica en el cuarto lugar del campeonato mundial FIM y con grandes posibilidades de entrar en el pódium final.

A nivel local también dirán presente Juan Pablo Zegers, Josue Smith y Matías Sánchez.

LAS ETAPAS 29 de agosto: Verificaciones administrativas y técnicas en Viña del Mar (pilotos nacionales) 30 de agosto: Verificaciones administrativas y técnicas en Viña del Mar (pilotos internacionales) 31 de agosto: Prólogo y parque se servicio en Viña del Mar

1 de septiembre: Etapa 1 Viña del Mar- La Serena/Coquimbo (Bivouac) 2 de septiembre: Etapa 2 La Serena - Copiapó (Bivouac) 3 de septiembre: Etapa 3 Copiapó - Copiapó (Bivouac) 4 de septiembre: Etapa 4 Copiapó – Huasco (Bivouac) 5 de septiembre: Etapa 5 Huasco- La Serena/Coquimbo (Parque de servicio)


 
 
 

Comentarios


  • Wix Facebook page
  • Reflexión de YouTube
  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Instagram

SPONSORS:

bottom of page